Descubre una maravillosa selección de cuentos infantiles perfectos para la hora de dormir.
Leer a los niños antes de irse a la cama es el mejor momento del día. Mientras están relajados en sus camas, sus sentidos están más receptivos, lo que permite que los mensajes del cuento y su moraleja se graben en sus mentes. Además, este dulce ritual de lectura fortalece nuestro vínculo con ellos. En Guiainfantil.com hemos recopilado una variedad de cuentos infantiles especialmente diseñados para esta ocasión.
Los cuentos poseen un poder educativo y formativo que puede enseñar a los niños una gran variedad de cosas. La lectura y el aprendizaje van de la mano, por lo que es esencial fomentar el amor por la literatura desde una edad temprana. Estos cuentos seleccionados ofrecen valiosas lecciones y entretenimiento, lo que ayudará a tus hijos a aprender mientras disfrutan de un sueño más tranquilo y placentero.
Explora nuestra colección de cuentos infantiles para la hora de dormir y descubre historias encantadoras que cautivarán a tus hijos. Con cada cuento, les brindarás una nueva lección y les ayudarás a relajarse antes de conciliar el sueño. Desde problemas de sueño hasta personajes entrañables, nuestra selección abarca una amplia gama de temas para satisfacer los gustos y necesidades de cada niño.
¡Prepara un ambiente acogedor, siéntate junto a tus hijos y sumé
Cuentos infantiles para leer con niños a la hora de dormir
Guiainfantil.com te muestra esta colección de 10 cuentos infantiles para que puedas leer con tus hijos antes de dormir. De esta forma, tus hijos aprenderán una nueva lección cada día y además dormirán mucho más tranquilos y relajados.
Más cuentos cortos según la temática para irse a la cama
Cuando se trata de elegir los cuentos para leer a los niños antes de dormir, hay ciertos aspectos que debemos considerar. Aunque no es una tarea complicada, es importante tener en cuenta ciertos criterios. Por ejemplo, es recomendable evitar cuentos que traten sobre temas que sabemos que pueden generar miedo en nuestros hijos, como vampiros, fantasmas o monstruos, a menos que aborden dichos temas de manera tierna y adecuada para su edad.
Para ayudarte a seleccionar los cuentos cortos que más disfrutarán tus hijos, hemos agrupado algunos títulos según temáticas. De esta manera, podrás encontrar fácilmente historias que se ajusten a sus intereses y preferencias.
Lista de cuentos para niños protagonizados por animales
Los cuentos de animales siempre son un acierto, ¿verdad? ¡A los niños les encantan! A continuación te proponemos algunas historias para leer al irse a la cama.
– Uga la tortuga
Este cuento infantil es un clásico en Guiainfantil.com (¡uno de los favoritos de los niños!). Habla a los niños sobre la importancia de esforzarnos y no darnos por vencidos.
– El burrito albino
Protagonizado por animales, este cuento corto titulado ‘El burrito albino‘ enseña a los niños la importancia de respetar a todas las personas sin importar las diferencias. Porque todos somos diferentes pero todos somos iguales.
– El Congreso de ratones
Los ratones de este cuento estaban cansados de que el gato les persiguiera, por ello, decidieron hacer un plan. ¿Lo consiguieron? Lee este cuento con tus hijos a la hora de dormir para descubrirlo.
Más cuentos de princesas para leer con tus hijos por la noche
¿A tus niños les gustan los cuentos de princesas? Aquí van algunos cuentos infantiles para leer con los niños cuando se vayan a dormir. ¡Felices sueños!
– La princesa enfadada
El cuento de la princesa Isabel se desarrolla en un castillo, pero también nos habla de una de las emociones básicas que más nos cuesta manejar con nuestros hijos: el enojo.
– La princesa y el guisante
Entre los cuentos clásicos de princesas no podíamos dejar de traeros para esta noche el cuento de ‘La princesa y el guisante‘. Seguro que ya te sabes la historia: para saber si nuestra protagonista es una princesa de verdad, tendrá que ser capaz de sentir un diminuto guisante bajo una gran pila de colchones. ¿Lo conseguirá?
Educación emocional a través de la lectura – Cuentos de emociones
¿Por qué no aprovechar el momento de ir a dormir para seguir fomentando la educación emocional de nuestros hijos? A continuación, te presentamos más cuentos centrados en las emociones. Para ayudar a tus hijos a conciliar el sueño, es recomendable no enfocarse demasiado en reflexionar sobre lo leído, ya que las actividades de comprensión lectora pueden esperar al día siguiente.
– El cuento que no quería escribirse
Es crucial hablar con los niños sobre la emoción de la frustración. Este cuento nos cuenta qué hacer cuando nos sentimos frustrados y cómo afrontar esa situación.
– El erizo Pinchón
A los niños les encanta este cuento, ya que aborda de manera tierna el tema de los berrinches. ¿Sabías que cuando Pinchón se enfada, sus púas se ponen duras y se erizan? Gracias a esta historia, proporcionamos a los niños herramientas para gestionar la ira.
– La tristeza de Alfredo
La tristeza es una emoción desagradable, pero igual de importante que el resto. Comparte con tus hijos este cuento, protagonizada por un niño llamado Alfredo, con el que tus hijos sabrán qué se sienten cuando estamos tristes. De esta forma, podrán identificar mejor esta emoción.
Otros lindos cuentos para niños según su edad
Gracias a los cuentos cortos los niños se van a la cama con una gran sonrisa. El momento nocturno de leer un libro es muy agradable, también para los adultos, ya que supone sacar un ratito de dedicación y amor a nuestros hijos. El tiempo de calidad tiene un valor incalculable. Para leer a los niños cuentos cortos aptos para su edad, a continuación te proponemos algunos títulos.
Los mejores cuentos cortos para bebés
Los cuentos para bebés son cortos, tienen personajes tiernos y su vocabulario es muy sencillo de seguir. Aquí tienes algunas ideas que, sin duda, llamarán mucho la atención de tus hijos más pequeños.
– El bebé elefante
Tanto los padres como los bebés disfrutarán de este cuento protagonizado por un pequeño elefante y por su mamá.
– El niño mira mi boca
Este es un bonito cuento corto que anima a los bebés a empezar a hablar. Su lenguaje tan sencillo resulta muy atractivo para los más pequeños, puesto que se trata de un cuento en verso.
Algunos cuentos nocturnos para niños de 2 a 5 años
En esta etapa desde los 2 a los 5 años, es decir, antes de que los niños aprendan a leer y escribir, los cuentos tienen una gran importancia. Los pequeños se entretienen mucho con los libros, pero también aprenden mucho de ellos. De hecho, son un gran recurso para acompañar a los niños según van consiguiendo ciertos hitos relacionados con este momento del desarrollo.
– Valeria ya no lleva pañal
Este cuento infantil está pensado para hacer reflexionar a los padres sobre el mejor momento para retirar el pañal a sus hijos (cuando ellos están preparados) pero también para acompañar a los niños en este momento tan importante.
– Marisol
A partir de los 2 años (aproximadamente), la mayoría de los niños tienen rabietas y berrinches. Tienden a pedirlo todo llorando y gritando, sobre todo cuando no consiguen lo que quieren. Este es un cuento, protagonizada por una niña llamada Marisol, que ofrece recursos a los niños para que aprendan a comunicarse de una forma más efectiva.
Otros cuentos infantiles para la hora de dormir para niños de 6 a 8 años
Los siguientes cuentos contienen tramas un poco más complicadas, por lo que están pensados para niños a partir de los 6 años, aproximadamente.
– La rama quejumbrosa
Si tu hijo es uno de esos niños que continuamente se están quejando de todo, ¡este cuento es para él o ella! ‘La rama quejumbrosa‘ es un cuento que está dedicado a los niños que no paran de protestar por todo.
– El oso Pomposo
Este cuento habla de un tema muy muy importante, ya que enseña a los niños a confiar en ellos mismos y a no cambiar por otras personas no acepten sus gustos o su forma de ser. ¡Cada persona es única y el oso Pomposo lo sabe!
– Cuento sobre el Sistema Solar
Si a tus hijos les causa mucha curiosidad todo lo relacionado con el espacio, este cuento sobre la formación del Sistema Solar les encantará.
Canciones de cuna para dormir a bebés y niños
Desde que están en el vientre de su madre, los bebés ya pueden disfrutar de las nanas o canciones de cuna. El efecto melodioso y tranquilo de estas canciones, los tranquiliza y les ayudan a conciliar el sueño. Cantar o poner alguna canción de cuna para los bebés y niños al final del día, les ayudará a dormir con más facilidad y con placer.
Las canciones de cuna ofrecen muchos beneficios para padres e hijos:
– Estimulan el vínculo afectivo entre padres e hijos
– Estimulan las habilidades del lenguaje.
– Relajan y tranquilizan.
– Mejoran el estado de ánimo.
– Aportan seguridad a los niños.
¡Felices y lectores sueños!
Los 10 mejores cuentos para dormir cortos